2022 Los desafios del acceso al suelo. Arqs. Luisa Mattioli y María Eugenia Cancela. UNM Editora. ISSN: 2683-8834 - e-ISSN: 2683-9202 - Documentos de Investigación CEDET
La presente investigación realiza una aproximación sobre la caracterización del mercado de suelo del partido de Moreno según el encuadre histórico y procesos de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBS), presentándose las tensiones, oportunidades y dificultades sobre el acceso al suelo urbano. Como objetivo se plantea el análisis territorial de Moreno para evidenciar su funcionalidad considerando la relación existente entre la segregación y desigualdad (en la configuración socio-espacial) y el Mercado del Suelo. El mismo se lleva a cabo mediante una metodología ad hoc desde la construcción de una base de datos geo-referenciada que relaciona variables y rasterizaciones según ciertos criterios relevantes a fin de reconocer en dicha relación patrones de distribución del mercado del suelo. Se concluye que los valores de venta y alquiler tanto de propiedades de tipo formal como informal, no tienen correlación con los niveles de acceso a funciones (bienes o servicios) dentro del territorio. Si bien la oferta se localiza en sectores accesibles o con cierto grado de accesibilidad a servicios urbanos, la heterogeneidad de los mismos no justifica la disposición o formación del precio. Existe una diversidad y dispersión de la oferta, la cual es heterogénea.
2003 ANUARIO DE DISEÑO DOSMILTRES. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires. 2005. ISBN: 950-29-0894-5
Proyecto elegido de la materia Arquitectura 2 cátedra González.
Back to Top